Apostar por el uso de un software de contabilidad en tu empresa es, sin duda, una apuesta segura. Los programas de contabilidad que se ofrecen hoy en el mercado, favorecen la evolución y desarrollo de tu empresa, ya que le permite trabajar de manera más rápida y sencilla, administrando los recursos de una manera más rentable.
Es difícil encontrar una empresa que hoy en día no administre su contabilidad y finanzas con uno de estos programas contables. Te detallamos algunas de las características de los programas contables.
¿Cuáles son las principales características del software contable?
Es fundamental que en tu empresa apuestes por sistematizar y simplificar procesos en el área contable. Y esto te ayudará a lograrlo un software de contabilidad, que te permitirá registrar todo tipo de operaciones y transacciones contables, compras y ventas, cuentas por pagar y por cobrar, etc. Así, el sistema automáticamente se encarga de todos los cálculos relevantes para poder ofrecer sus informes que le ayudan a tomar decisiones y administrar tu negocio mucho mejor.
Un software de contabilidad te ayuda a sistematizar y simplificar las transacciones que se realizan día a día en el área contable. Realiza un seguimiento de tus operaciones y trabaja de manera más eficaz.
Sin duda, el software contable aporta mucho al día a día de tu empresa de contabilidad. Te contamos, a continuación, cuáles son las principales características del software contable:
Facilidad de uso.
Una de las principales características del software de contabilidad es su fácil manejo. Antes, cualquier movimiento contable se anotaba con papel, lápiz y calculadora en mano. Sin embargo, hoy con una computadora, podemos anotar todas las transacciones rápidamente y en cuestión de minutos. Además, hay menos posibilidad de cometer errores, ya que todo está mucho más automatizado.
Flexibilidad.
Es fundamental que el programa contable se adapte al plan contable de la empresa y, a todas sus necesidades, para poder encargarse de forma eficaz todas las operaciones y tratar de utilizar la menor cantidad de recursos posible.
Gestión de informes.
Otra característica de los programas de contabilidad es que generan informes de forma automática, en base a los datos e información que hemos incluido en él. Reportes de cuentas de pérdidas y ganancias, saldos y poder realizar comparaciones en tiempo real, así como entre diferentes periodos. Así, podrás realizar un control absoluto y detallado de todas las operaciones que efectúes.
Integración.
La temporada de la informatización y los avances tecnológicos permiten que los programas contables puedan integrar la facturación con la contabilidad de las empresas. Así, si se realiza algún movimiento en un módulo que se pueda contabilizar (como facturas de clientes, pedidos de proveedores, etc.), el sistema procederá automáticamente a realizar las entradas correspondientes. Un avance sin precedentes en el área contable, sin duda.
Portabilidad.
A día de hoy, si algo prima en las empresas es la seguridad. Por este motivo, a pesar de que el software de contabilidad automatiza todas las transacciones financieras, está expuesto a muchos riesgos: robo, mal estado de los equipos, etc. Por lo tanto, lo mejor es optar por un software de contabilidad en la nube, que se puede utilizar en cualquier momento y lugar.
Seguridad.
Además, mantener las cuentas en papel solo traía muchos problemas de seguridad. Una de las características de los programas contables es la seguridad, ya que se accede a través de claves privadas, permite la definición de varios usuarios con diferentes permisos, etc.
En definitiva, las características de los programas contables son numerosas y muy provechosas para la gestión diaria de tu negocio.
Los programas de contabilidad online más populares para una empresa
Si está iniciando una pequeña empresa, hay bastantes cosas que debe hacer para ponerla en marcha. La elección de una solución de software de contabilidad debe estar en la parte superior de su lista de tareas pendientes. Al contabilizar cuidadosamente cada centavo que ingresa y sale desde el principio, puede monitorear mejor la salud de su negocio y estar bien preparado en el momento de los impuestos.
Entonces, ¿cuál es el mejor software de contabilidad para pequeñas empresas? Estos son algunos de los programas más conocidos que lo ayudarán con su contabilidad comercial básica:
Contasol: es un software de contabilidad diseñado para ayudar a las pequeñas empresas y autónomos a administrar sus finanzas de manera eficiente. Uno de los beneficios clave de este programa es que se instala localmente en su computadora, por lo que puede usarlo incluso sin conexión a Internet. El software automatiza muchas tareas tediosas y le permite generar los libros oficiales requeridos por la ley y cumplir con sus obligaciones fiscales. Lo mejor de todo es que es de uso gratuito.
Link: https://www.sdelsol.com/programa-contabilidad-contasol/
Anfix: La herramienta está diseñada para ahorrarle tiempo al automatizar tantas tareas contables como sea posible. Con este software, puede crear fácilmente entradas y extraer datos de facturas, ya sea escaneadas, fotografiadas o recibidas por correo electrónico. De esta manera, puede concentrarse en otros aspectos de su negocio sin perder horas en tareas contables.
Link: https://www.anfix.com/
Visionwin: este software es fácil de usar y tiene una buena interfaz que facilita la creación de documentos contables a partir de documentos escaneados. Además, le permite comunicarse con las autoridades fiscales y generar declaraciones con facilidad. Esto lo convierte en la solución perfecta para las pequeñas y medianas empresas.
Link: https://www.visionwin.com/
Alegra: programa basado en la nube ofrece una gran cantidad de funciones para administrar la facturación, los gastos, las cuentas bancarias, la conciliación bancaria, las bases de datos de clientes y la administración contable. Si desea agilizar la administración financiera de su empresa, esta herramienta le hará la vida mucho más fácil.
Sage50cloud: software basado en la nube es integral y le permite trabajar desde cualquier dispositivo. Se actualiza en tiempo real para mantenerse al día con los cambios normativos, lo que lo convierte en la opción ideal para las pequeñas y medianas empresas (PYME) y los autónomos que desean estar al tanto de la situación financiera de su empresa en todo momento.Link: https://www.sage.com/es-es/productos/sage-50cloud/